Nuestro emprendimiento tiene el objetivo de reducir los desechos ambientales y satisfacer una necesidad del mercado con un producto de uso cotidiano.
Nuestros productos son libretas/anotadores artesanales realizados con papel reciclado. Con diseños únicos y originales
Desde HydroPlant promovemos el desarrollo sustentable , cuidado del agua y mitigacion del cambio climático. Por eso desarrollamos un sistema de huertas sustentables, también conocido como HIDROPONIA, donde el usuario podrá tener su “huerta en casa”.
El origen de nuestra materia prima son los materiales que ya no utilizamos, en su mayoría plásticos, transformándolos y convirtiéndolos en nuevos productos.
Hoy en día, los mares están siendo cada vez más contaminados por residuos plásticos. Con UMINOCHI buscamos la disminución de estos residuos y mejorar la vida submarina, de ahí nace nuestro nombre UMI (mar) e INOCHI (vida). Queremos lograr el objetivo mediante la producción de tote bags reutilizables y con diversas utilidades pensadas para la comodidad del consumidor.
Matamosquitos3000 es un proyecto el cual consiste en la creación de porta espirales,surgió como una necesidad generada por el contexto de la situación que nos atraviesa en temas de salud, construidos a base de maple de huevo reutilizado.
Nuestro proyecto tiene un enfoque en promover la sustentabilidad, por eso es q se usan todos materiales que normalmente son desechados, pero en este caso, reutilizados.
Los materiales utilizados para este proyecto son: cartón, harina, maples de huevo triturados, una pequeña porción de agua, aceite, vinagre y plástico.
Este proyecto recibe colaboración de todos los alumnos y profesores del Instituto Emiliano Edgardo Encalada recibiendo los alumnos de sexto año materiales como los antes mencionados.
Nuestro proyecto se trata del reciclaje de vidrio.
Nuestro proyecto se basa en vender medias, ya sean clásicas, animadas e incluso para compartir con alguien.