Este proyecto se basa en la organización de torneos de futbol para el entretenimiento de gente de todas las edades, así mismo, incentivar el deporte y la actividad física.
EcoCase” es una empresa escolar dedicada a la fabricación y venta de cartucheras hechas con tela reciclada.
Magnolia bags es una empresa dedicada a la creación y venta de tote bags únicas y ecológicas, diseñadas para aquellos que buscan combinar estilo, funcionalidad y sostenibilidad.
Aqua filter se dedica a brindar un filtrado de calidad para cualquiera que quiera acceder a agua que no fue previamente limpia.
Almohadilla terapéutica frío/calor, fabricada ecológicamente. Cuidamos al ambiente y al cliente.
Productos basados en el papel reciclado.
Nuestro proyecto está pensado en ser y tener un uso innovador, eficiente hacia nuestros consumidores son bolsas hechas con telas recicladas de prendas carentes de utilidad (ya por qué fueron utilizadas para el trabajo o compras) .Su carácter ecológico es la razón de nuestra elección de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 14 y 12, cuyo fin es reducir el consumo de materiales como el plástico. Nuestro aporte de valor para este producto consiste en que a las bolsas se le pueda modificar el tamaño haciéndolas más prácticas y fáciles de transportar y adaptándose a la necesidades del usuario.
Somos estudiantes de 3er. año del Nivel Secundario del Instituto Malvinas Argentinas.
Nuestro emprendimiento consiste en la elaboración, producción, y comercialización de spray, sahumerios clásicos, bombitas y conitos repelentes de mosquitos. Nuestro objetivo es poder llegar a los distintos hogares con precios accesibles de forma natural y efectiva a fin de poder contribuir con la problemática que actualmente estamos atravesando y ayudar en la erradicación del mosquito que transmite la enfermedad del dengue.
Matamosquitos3000 es un proyecto el cual consiste en la creación de porta espirales,surgió como una necesidad generada por el contexto de la situación que nos atraviesa en temas de salud, construidos a base de maple de huevo reutilizado.
Nuestro proyecto tiene un enfoque en promover la sustentabilidad, por eso es q se usan todos materiales que normalmente son desechados, pero en este caso, reutilizados.
Los materiales utilizados para este proyecto son: cartón, harina, maples de huevo triturados, una pequeña porción de agua, aceite, vinagre y plástico.
Este proyecto recibe colaboración de todos los alumnos y profesores del Instituto Emiliano Edgardo Encalada recibiendo los alumnos de sexto año materiales como los antes mencionados.