
Macetas ecológicas elaboradas con materiales naturales, biodegradables, que reducen el uso de plástico y residuos.
Este emprendimiento se enfoca en la fabricación de macetas ecológicas a partir de materiales biodegradables y accesibles como papel de diario, revistas, cartón de huevo, cáscaras de huevo, tubos de papel higiénico y fibras vegetales. Estos elementos se reciclan y procesan para formar un compuesto moldeable que, al degradarse en el suelo, no solo evita la contaminación, sino que también aporta nutrientes a la tierra. El proceso de producción comienza con el corte de los materiales en pequeños trozos, que se remojan en agua caliente durante varias horas para facilitar su desintegración. Luego se licúan hasta obtener una pulpa homogénea. Esta mezcla se cuela con un paño y se exprime para retirar el exceso de agua, logrando una pasta húmeda y compacta. A continuación, se moldea manualmente en recipientes (como tazas o moldes específicos), aplicando presión para definir la forma. Finalmente, las piezas se secan al sol durante varios días o en horno a baja temperatura por unas horas. El resultado es una maceta resistente, ecológica y lista para plantar.

