
Proyecto escolar sustentable: creación de porta celulares con papel y cartón reciclado.
Este proyecto surge como una propuesta de emprendimiento escolar con enfoque sustentable. El objetivo principal fue diseñar y elaborar porta celulares utilizando papel y cartón reciclado, promoviendo la reutilización de materiales y el trabajo colaborativo entre los estudiantes. A través del proceso, se fomentaron valores como la creatividad, la responsabilidad ambiental y el espíritu emprendedor.
La idea del producto surge a partir de realizar un relevamiento a las empresas locales e identificar la disponibilidad recurrente de papel y cartón en desuso. Con este insumo como base se exploraron ideas de posibles proyectos, considerando las necesidades de la comunidad educativa.
Cada porta celular fue producido de manera artesanal, cuidando su funcionalidad y diseño. Se exploraron diferentes técnicas, adaptando los prototipos a las necesidades del uso cotidiano. Además, se trabajó en aspectos de presentación del producto, costos de producción, identidad visual y posibles estrategias de comercialización.
Este proyecto integró contenidos de diversas áreas como Administración y orientación en contexto laboral. La experiencia no solo fortaleció habilidades prácticas, sino también la conciencia crítica frente al consumo responsable y la importancia del reciclaje.
El resultado final fue una colección de porta celulares creativos, resistentes y sostenibles, con una mirada puesta en el cuidado del ambiente y en las posibilidades del autoempleo a futuro.










