
Creación de filamentos reciclados a partir de botellas plásticas para impresoras 3D.
Somos una institución de educación secundaria técnica en informática. El uso de impresoras 3D en el ámbito educativo está en constante crecimiento, lo que nos permite explorar la creatividad e innovar al diseñar y producir objetos tridimensionales. Sin embargo, muchas instituciones educativas carecen de los recursos necesarios para adquirir filamentos de calidad. Actualmente, la problemática ambiental relacionada con el uso excesivo de plásticos es de gran relevancia. Las botellas plásticas, uno de los residuos más comunes en nuestra comunidad, representan una oportunidad significativa para ser transformadas en un recurso valioso. Este proyecto tiene como objetivo la creación de filamentos para impresoras 3D utilizando botellas plásticas recicladas como materia prima. No solo abordamos el problema del desperdicio plástico, sino que también promovemos la innovación y el espíritu emprendedor al ofrecer una solución de recursos para nuestra escuela y comunidad.

