AM❤️R. FAR
Escuela: Escuela N° 4-034 Galileo Vitali
Curso: 4°2°
Año: 2025
Turno: Jornada Completa
Jurisdicción: Mendoza

Snacks naturales, saludables y accesibles, elaborados con ingredientes frescos y sin aditivos. Ideal para quienes buscan cuidar su salud sin sacrificar sabor ni presupuesto.
💫Bienestar que sí podés permitirte.
Los alumnos de 4°2°, orientación enológica, de la presente institución realizaron una encuesta con el objetivo de identificar necesidades dentro del ámbito escolar. Los resultados evidenciaron una problemática prioritaria: la ausencia de un espacio destinado al comedor escolar. Esta carencia afecta directamente el acceso regular a una alimentación adecuada durante la jornada escolar.
Dicha problemática se remonta al 19 de marzo de 2020, fecha en que comenzó la pandemia de Covid-19. Desde entonces, y a pesar del retorno a la presencialidad, la situación del comedor escolar no fue restituida ni mejorada, manteniéndose sin funcionamiento.
Es notoria la falta de este servicio, especialmente teniendo en cuenta que nuestra institución cuenta con una modalidad de doble jornada. Muchos estudiantes no logran almorzar adecuadamente o lo hacen de forma apurada e insuficiente, lo que repercute en su bienestar físico y en su rendimiento académico.
Por este motivo, proponemos implementar un comedor escolar en concordancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N° 2 de la ONU: "Hambre Cero", que busca poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover una alimentación saludable. Como primera medida, se proyecta la instalación de un kiosco de alimentos saludables, que contemple opciones inclusivas para estudiantes con necesidades alimentarias específicas, como celiaquía, intolerancias o restricciones dietéticas. Estos alimentos serán ofrecidos al mejor precio posible, garantizando el acceso equitativo para todos los alumnos. Esta acción no solo promoverá el derecho a una alimentación adecuada, sino también fomentará hábitos saludables y contribuirá a una educación más equitativa e inclusiva.


Leave a Comment