
Somos un grupo de jóvenes estudiantes que decidimos emprender con la elaboración artesanal de mermeladas de cítricos, aprovechando la abundancia de frutas locales como naranja, pomelo, limón, lima y quinoto. Nos proponemos un modelo sostenible que genere valor económico, social y ambiental.
La idea es elaborar mermeladas con estos productos cítricos y donar parte de esta producción al albergue estudiantil que tiene nuestro colegio, y el resto será para la venta al público.
Nuestros productos serían los siguientes:
Mermelada de naranja (usando las amargas)
Mermelada de limón con jengibre.
Mermelada de pomelo rosado.
Mermelada de lima con menta.
Mermelada de quinoto especiada.
También queremos innovar con mezclas, bajas en azúcar, orgánicas o con etiquetas ecológicas.
Este proyecto tiene un triple impacto
1. En cuanto a lo económico:
*Generar ingresos para estudiantes y la institución educativa.
*Fortalecer habilidades emprendedoras.
*Promocionar productos locales con valor agregado.
2. En lo social:
*Inclusión de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
*Trabajo en equipo y participación comunitaria.
*Educación en emprendimiento, nutrición y hábitos saludables.
3. Y en lo ambiental:
*Uso de frutas locales para reducir huella de carbono.
*Envases reutilizables o reciclables.
*Aprovechamiento de excedentes de fruta para evitar el desperdicio.
*Compostaje de residuos orgánicos.



Somos un grupo de jóvenes estudiantes que decidimos emprender con la elaboración artesanal de mermeladas de cítricos, aprovechando la abundancia de frutas locales como naranja, pomelo, limón, lima y quinoto. Nos proponemos un modelo sostenible que genere valor económico, social y ambiental.
La idea es elaborar mermeladas con estos productos cítricos y donar parte de esta producción al albergue estudiantil que tiene nuestro colegio, y el resto será para la venta al público.
Nuestros productos serían los siguientes:
Mermelada de naranja (usando las amargas)
Mermelada de limón con jengibre.
Mermelada de pomelo rosado.
Mermelada de lima con menta.
Mermelada de quinoto especiada.
También queremos innovar con mezclas, bajas en azúcar, orgánicas o con etiquetas ecológicas.
Este proyecto tiene un triple impacto
1. En cuanto a lo económico:
*Generar ingresos para estudiantes y la institución educativa.
*Fortalecer habilidades emprendedoras.
*Promocionar productos locales con valor agregado.
2. En lo social:
*Inclusión de jóvenes en situación de vulnerabilidad.
*Trabajo en equipo y participación comunitaria.
*Educación en emprendimiento, nutrición y hábitos saludables.
3. Y en lo ambiental:
*Uso de frutas locales para reducir huella de carbono.
*Envases reutilizables o reciclables.
*Aprovechamiento de excedentes de fruta para evitar el desperdicio.
*Compostaje de residuos orgánicos.

